El dólar sube ayudado por Wall Street

El dólar sube ayudado por Wall Street

Los mercados continúan comportándose de forma positiva, después de que el Parlamento alemán votara el viernes a favor de la aplicación del tercer tramo de ayudas a Grecia.
Sin embargo los inversores se mantienen cautos, por lo que estamos viendo una bajada de los volúmenes contratados y unos movimientos estrechos.
Por su parte los principales índices de China han comenzado la semana con caídas, al mismo tiempo que vuelven a bajar los precios de las materias primas, ya que el mercado sigue apostando por una subida del dólar, apoyándose en las subidas de la bolsa de Wall Street, después de la fuerte subida de Google y de las previsiones de una pronta subida de tipos por parte de la Reserva Federal.
Las declaraciones realizadas por la Presidenta de la Fed, la semana pasada, indicando que es posible una subida de tipos si las condiciones económicas se comportan favorablemente, han aumentado las previsiones de que la entidad comience a subir los tipos a partir de septiembre.
En Alemania el índice de precios de la producción han bajado más de lo esperado, lo que pone más presión bajista al euro, el cual ha caído hasta 1.0820 en las primeras operaciones de la semana.
La apertura de los bancos griegos, aunque con restricciones operativas, están llevando tranquilidad a los mercado de renta variable.
Por tanto el mercado sigue con su tendencia de compra de dólares y venta de euros y “commodities currencies”, lo que ha llevado también al oro a bajar hasta 1088,10 nivel bajo de los últimos cinco años.
Para hoy no tenemos datos macro económicos de importancia, por lo esperamos una jornada tranquila con poco volumen y movimiento estrechos.
Seguimos decantándonos por una subida del dólar, con bajada del euro y la indicadas “commodities currencies”, aunque debemos de esperar a niveles que actúen como resistencias y soportes.
En el EURUSD vemos buenos soportes en 1.0800 y 1.0775. Como resistencias, primera en 1.0905 alto del viernes y 1.0960 alto del jueves. Por lo que esperamos a esos niveles para comprar en 1.0775 y 1.0900 para vender.
El USDJPY tendencia alcista con resistencia en 124.45, con posibilidad de mayores subidas en caso de superar este nivel. Aprovecharemos bajadas para entrar comprando en soportes entre 123.65/85.

Leave a Reply

Your email address will not be published.