
Los mercados siguen apostando por el dólar, después de la reunión del FOMC y de los buenos datos de PIB preliminar del 2 Trimestre, con un crecimiento del 2,3%, una revisión al alza del PIB del 1 trimestre desde el -0,2% a un número positivo del +0,6% y un aumento del 2,9% del gasto de los consumidores.
Las previsiones de que la Fed., comience a subir los tipos de interés a partir de septiembre van aumentando e imponiéndose a los que apuestan por una subida en diciembre.
Por su parte las materias primas siguen bajando, lo que da más soporte al dólar.
El crudo (WTI) vuelve a retroceder desde los 49,40 dólares de ayer hasta los 47,90 que cotiza en este momento.
Por ello también estamos viendo bajar de nuevo a las “commodities currencies”, como el aussie, el kiwi y el dólar canadiense.
El índice dólar presenta un gráfico de recuperación cotizando en este momento en 97.50, lo que lo puede llevar a buscar los 98.00 en un primer objetivo.
El EURUSD bajó ayer hasta 1.0895, lo que supone un retroceso de más del 61.8 de Fibonacci de la subida desde los 1.0800 hasta 1.1125. El rebote realizado durante lo que llevamos de jornada, nos debe de servir para tomar posiciones vendedoras, de cara a que rompa a la baja el mínimo de ayer, buscando probar el soporte de los 1.0800.
El USDJPY vuelve a recuperar los 124.00, después de un pequeño retroceso durante la jornada asiática, pero con un cierre positivo del Nikkei, a pesar de una inesperada bajada del gasto de los consumidores. La esperada fortaleza del dólar, que debe de romper al alza los 124.45, está dando soporte al índice japonés, el cual ha terminado hoy con unas ganancias del 0,30%, en los 20.585 puntos.
La GBPUSD retrocede de las subidas de los últimos días, sucumbiendo a la fortaleza del dólar, y vuelve a cotizar por debajo de los 1.5600, lo que nos hace fijar un primer objetivo en los 1.5525 y un segundo entre 1.5485 y 1.5465
El AUDUSD se aproxima a la parte baja del rango lateral entre 0.7260 y 0.7350, lo que puede llevar al par a buscar nuevos mínimos en torno a 0.7000, niveles del 2006
Las bolsas europeas y de Wall Street, han dejado señales de querer recuperarse de nuevo, por lo que buscamos compras en soportes buscando nuevas subidas.
Con este informe nos despedimos hasta el mes de septiembre, aunque haremos un informe semanal, con un resumen de la sucedido durante la semana y las previsiones para la semana entrante, se enviará los lunes.
Buenas vacaciones
Para el largo plazo, aprovecharemos las bajadas de la GBPAUD para tomar posiciones compradas. Nos parece buen nivel de entrada la zona entre 2.0225 y 2.0535