
Los mercados europeos comienzan la jornada en tono positivo, siguiendo la estela dejada por la bolsa de Wall Street y de las bolsas asiáticas.
Destaca la fuerte subida del índice Nikkei japonés, que ha ganado un 7,71%, la mayor subida diaria desde el año 2008, terminando en 18770 puntos.
Las declaraciones realizadas por el Primer Ministro japonés Mr. Shinzo Abe, indicando que iba a tratar de rebajar las tasas del impuesto de sociedades en al menos un 3,3% a partir del próximo año fiscal, han ayudado a devolver la tranquilidad a los inversores.
En China también el gobierno tomará medidas fiscales para soportar la economía, al mismo tiempo que acelerará sus proyectos de construcción, incrementando la colaboración con el sector privado.
Por todo estamos viendo como los inversores y operadores vuelven a tomar posiciones de riesgo, lo que está haciendo debilitarse al yen frente a las principales divisas.
El USDJPY ha superado los 120.00 llegando a subir hasta 120.70, lo que le deja apoyo en 120.10, con primer objetivo en 120.85 y posteriormente en 121.15, nivel que en caso de ser superado lo puede llevar entre 121.40 y 121.85.
El EURUSD se mantiene metido en el rango entre 1.1135 y 1.1250, los cuales debe de romper para darnos la clave de los siguientes movimientos.
La situación de tranquilidad de los mercados nos hace decidirnos porque el par busque la ruptura del soporte en los 1.1135, lo que abriría a puerta a bajadas que lo pueden llevar hasta 1.1085 y posteriormente hasta 1.1025.
Sin embargo la demanda del par EURJPY le está dando soporte por el momento, por lo que aprovecharemos las posibles subidas del EURUSD hasta 1.1200/10 para tomar posiciones vendidas. Por otra parte si rompe el soporte de 1.1135 entraremos vendiendo directamente.
La GBPUSD se encuentra realizando un importante “pull back”, que lo puede llevar a subir hasta 1.5465, importante precio que debería de actuar de resistencia en un primer momento.
La subida de la libra unida a una bajada del euro, puede llevarnos a una venta en el par EURGBP, el cual se inició ayer, dejando un soporte en los 0.7245, nivel que en caso de ruptura a la baja lo puede llevar a buscar el siguiente soporte situado en 0.7165.
El AUDUSD también se encuentra realizando un “pull back”, con una primera resistencia en 0.7080 y otra en 0.7115, esperamos a estos niveles para tomar posiciones vendedoras.
Desde el punto de vista macro, lo más importante para hoy lo tenemos en el Reino Unido, con la publicación a las 10:30h de la Producción Industrial y Manufacturera, así como la Balanza Comercial del mes de julio.
Al otro lado del Atlántico la decisión sobre tipos de interés del Banco de Canadá (16:00h), con previsión de que se mantengan en el 0,50% actual. Una subida de tipos por parte de Canadá nos confirmaría la inminente subida para la reunión de septiembre de la Reserva Federal.
Por lo tanto estaremos muy atentos a este evento.
Desde el punto de vista operativo, seguimos con la misma opinión de ayer, por lo que preferimos compra de dólares y venta de euros y yenes.
En renta variable también seguimos prefiriendo las compras de los principales índices.