Mr. Mario Draghi, principal evento de la jornada

Mr. Mario Draghi, principal evento de la jornada

Los mercados se tomaron ayer un respiro, terminando la bolsa de Wall Street rebotando un 1,83%, ante los datos positivos del ADP de empleo privado, con una creación de 190.000 nuevos empleos durante el mes de agosto.
Aunque los datos estuvieron por debajo de los 201.000 previstos por los analistas, y el mercado en un principio se lo tomó de forma negativa, con el S&P500 bajando hasta 1918.6, las compras se impusieron al cierre, ante la posibilidad de que la Fed., no suba los tipos en su reunión del 16-17 de septiembre, y la situación de festividad en China, mercado que estará cerrado hasta el lunes.
Por ello estamos viendo a las bolsas europeas abrir en positivo, por los buenos datos de PMI en Alemania, Italia y la Eurozona, aunque algo ensombrecidos por la caída de los mismos en Francia.
En el mercado de divisas el dólar se ha impuesto al resto de las principales monedas durante la sesión asiática, apoyándose en el cierre positivo del Nikkei, que ha terminado con una subida del 0,48%.
El EURUSD, ha conseguido perforar el soporte que tenía en 1.1225 y ahora se encuentra rebotando sobre el mismo, el cual se encuentra en 1.1235, el soporte horizontal de 1.1250 ha sido perforado también y chequeado posteriormente, lo que nos lo deja como punto técnico de referencia para la jornada de hoy.
Nos posicionaremos vendidos en dicho punto (1.1250), que debe de actuar como resistencia, para buscar un primer objetivo en 1.1175 e incluso los 1.1135.
El USDJPY tiene soporte en los 119.20, por lo que buscaremos compras en torno a 120.00 algo por debajo del mínimo de la jornada de hoy, para objetivos entre 121.50 y 121.80, la superación de estos niveles lo pueden llevar hasta 122.75 punto intermedio entre el 61.8 y el 100 de la bajada desde 124.50 hasta 116.15
La GBPUSD continúa con la fuerte tendencia bajista en la que se encuentra, con soporte en 1.5275, lugar donde se encuentra en este momento (9:30h), la publicación a las 10:30h del PMI de servicios en el Reino Unido, será clave para el comportamiento del par.
Desde el punto de vista técnico, mientras no supere los 1.5465, preferimos estar vendidos, con un primer objetivo en 1.5245 y posteriormente 1.5200, el cual en caso de ser roto a la baja nos llevaría hasta 1.5150, mínimo realizado el 2 de junio y que debería de actuar como soporte principal.
El AUDUSD ha tenido un rebote durante la sesión asiática que lo ha subido hasta 0.7060, como consecuencia del buen dato de balanza comercial, aunque se ha visto rápidamente anulado por la bajada de las ventas minoristas, que han cedido un -0,1%, cuando se esperaba un +0,4%.
El par sigue metido en la tendencia bajista que le domina, con una resistencia en los 0.7080, por lo nos mantendremos vendidos mientras no sea claramente superada.
Aprovechamos subida en torno a 0.7040/55 para vender.
Desde el punto de vista macro, aparte de los datos del PMI de servicios en el Reino Unido (10:30h), el mercado estará pendiente de las ventas al por menor en la Eurozona (11:00h), la decisión sobre tipos de interés del BCE (13:45h), las peticiones semanales de desempleo y Balanza Comercial en EEUU, ambas a las 14:30h, PMI de servicios en EEUU (16:00h)
Y como evento estrella de la jornada, la conferencia de prensa que dará Mr. Mario Draghi, Presidente del BCE, a partir de las 14:30h. Sus comentarios llevarán volatilidad a la cotización del euro.
Atentos a los comentarios de Mario Draghi.

Leave a Reply

Your email address will not be published.